Consejos de viaje: Cómo encontrar una conexión a Internet

Asumiendo que ya has descubierto cómo mantener tu laptop encendida en tu próxima gran excursión a través del continente, mantenerte conectado a la Web es tu próximo gran obstáculo para viajar. Después de todo, Solitaire y un puñado de películas pueden entretenerte un poco, pero para lo que realmente trajiste un portátil es para el correo electrónico, la navegación web, Skype y todas las demás sutilezas de la conectividad. Entonces, ¿cómo se conecta a Internet cuando el cable Ethernet de su casa cuelga bajo un escritorio vacío a 1.000 millas de distancia? Sigue leyendo.

Encuentra Wi-Fi gratis

Esta opción será sin duda la más tentadora para la mayoría de las personas, ya que no requiere ningún hardware especial (suponiendo que tengas una tarjeta Wi-Fi) y no cuesta nada. El truco, por supuesto, es localizar ese oasis de conectividad gratuita a Internet en un desierto de conexiones imposiblemente débiles y routers privados protegidos por contraseña.

Sitios como gWifi.net o Wigle.net, que asignan puntos de acceso Wi-Fi, pueden ser un buen comienzo, pero sólo si estás absolutamente seguro de dónde necesitarás la Web. Por ejemplo, si conoce la ubicación del hotel en el que se alojará, estas herramientas pueden ser una forma práctica de ver si hay algo gratis cerca. Pero ten en cuenta que cuando llegues al sitio probablemente te encontrarás con todo tipo de problemas imprevistos, como cuando te des cuenta de que no puedes conectarte a menos que te apiñes en la puerta o te coloques a mitad de camino por la ventana. Los puntos de acceso también se abren y cierran con frecuencia, por lo que es mejor realizar la búsqueda Wi-Fi sobre la marcha.

En una ciudad densa, un paseo por la calle, buscando nuevas redes o señales más fuertes cada dos cuadras o más o menos, por lo general funcionará. Las mejores apuestas suelen incluir routers con nombres inalterados como "default", "linksys" y "belkin54g", que casi siempre indican una puerta abierta a la Web. En ciudades más pequeñas, o más áreas suburbanas, un coche es una mejor idea para cubrir la distancia entre los hotspots, y le da un lugar para sentarse mientras practica surf, también. Intente, si puede, colocar el portátil hacia el parabrisas para minimizar las interferencias de la carrocería metálica del automóvil.

Si no puedes tropezarte con algo, tal vez sea mejor elegir un destino en el que es probable que haya Wi-Fi gratis y dirigirte directamente a él para minimizar el tiempo perdido. Los moteles y hoteles a menudo lo ofrecen gratis con habitaciones, y muchos cafés y cafeterías lo ofrecen gratis para atraer a los internautas que buscan café con leche.

Comprar acceso a Internet

Si no te gusta "la emoción de la caza" y prefieres pagar sólo por Internet y terminar con esto, hay una serie de lugares que también lo hacen posible. Varias grandes cadenas como Starbucks y McDonalds ofrecen el estándar Wi-Fi de pago en sus tiendas, que son casi omnipresentes en todos los EE.UU. También puede comprar Wi-Fi de suscripción a operadores como Boingo, AT&T y T-Mobile, ofreciéndole acceso a toda una red de puntos de acceso público (Boingo tiene más de 100.000 en todo el mundo) por una cuota mensual. Estos servicios son preferibles a pagar a un solo proveedor, como un centro de convenciones, que probablemente sólo le ofrecerá un par de horas de acceso por $10 o más.

Obtener una tarjeta inalámbrica

Los verdaderos guerreros de la carretera saben que el mejor camino hacia la conectividad móvil no es barato en absoluto, pero hace el trabajo mejor que cualquiera de los otros. Comprar una tarjeta de Internet inalámbrica de un operador como AT&T, Sprint o Verizon te permitirá obtener información de la Web dondequiera que tengas señal celular usando una tarjeta ExpressCard o un módem USB. Esto casi elimina por completo la caza de señales, y a diferencia de pagar por un hotspot, no se tiene mala suerte cuando se sale a comer o salir a pasar el día.

Sin embargo, ten en cuenta que esas velocidades 3G tan rápidas que se oyen en todas partes, no están en todas partes. Aunque las áreas exactas de cobertura 3G varían según el operador, por lo general sólo existen en áreas metropolitanas. Por lo tanto, mientras que usted estará disfrutando rápidamente en ese hotel de Manhattan, usted apenas se arrastrará en el Motel 6 de la Ruta 70 en Kansas. En la mayoría de los casos, el módem conservará la conectividad, por lo que no estará completamente fuera de la red, pero si usted es un viajero rural frecuente, es posible que tenga que reevaluar si el precio realmente vale la pena colgarlo en la Web por un hilo.

Mirar al cielo

¿De verdad te estás saliendo del camino? No, queremos decir realmente fuera del camino. Cuando incluso la torre de telefonía móvil más cercana está ridículamente distante, se necesita un tipo completamente diferente de conectividad inalámbrica: el tipo que sólo los satélites pueden ofrecer.

El servicio de Red de Área Global de Banda Ancha (BGAN), proporcionado por la compañía británica Inmarsat, puede conectarle prácticamente en cualquier lugar del planeta, desde el Sahara hasta el Amazonas. ¿Alguna vez se ha preguntado cómo los reporteros de CNN sacan los reportajes en vivo de las zonas de guerra? Es la misma tecnología.

Como es de esperar, no es barato. Sólo el hardware más básico para conectar tu laptop al sistema satelital funciona por mil dólares (por lo menos), y empujar o tirar de un megabyte puede llevarte a cualquier parte entre $5 y $10. Sin embargo, para el rico explorador que necesita enviar unos cuantos correos electrónicos jactanciosos desde la playa de Angola, no es una opción irrazonable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WebHelpBoard: Un mundo de Gadgets y Apps