Hace un par de días, nos enfrentamos a un problema que parecía extremadamente simple. Se había creado una gran presentación (300MB) en un iPad, y necesitábamos acceder a ella en un teléfono Android para compartirla. Antiguamente, cuando todo el mundo trabajaba en un portátil o en un ordenador de sobremesa, existían demasiadas formas de compartir archivos: podía haberlos transferido a través de carpetas compartidas en su red local, ponerlos en un pen drive USB o crear una red inalámbrica ad-hoc para transferir sus archivos. Pero iOS en particular no hace que este proceso sea demasiado sencillo, y aunque algunos dispositivos Android son compatibles con USB On-The-Go (OTG) con el que puede conectar un pen drive directamente a su teléfono, no todos los dispositivos tienen esta función.
Puedes usar AirDrop para compartir archivos entre dispositivos iOS, y los usuarios de Android tienen Android Beam, pero ¿qué haces cuando intentas administrar un iPad y un teléfono Android? En caso de que estés atascado tratando de mover archivos entre un dispositivo iOS y un dispositivo de Windows Phone, ya te tenemos cubierto con una guía. Sigue leyendo para saber más sobre cómo compartir archivos entre iOS y Android.
Estábamos considerando formas de enviar el archivo por correo electrónico o subirlo a Dropbox para que pudiera ser descargado de nuevo en el teléfono, por suerte aprendimos que hay muchas aplicaciones que están diseñadas para resolver exactamente el problema al que nos enfrentamos. Aunque hay muchas opciones diferentes, nuestra favorita es usar una aplicación llamada Zapya, que es gratuita tanto en iTunes como en Google Play.
Así es como funciona:
Primero, instale la aplicación en ambos dispositivos, siguiendo los enlaces arriba indicados.
Asegúrese de que ambos dispositivos estén conectados a la misma red Wi-Fi.
Una vez instalada la aplicación, ejecútela en ambos dispositivos. En el dispositivo Android, pulse Crear grupo .
Ahora, toque el botón del menú (tres líneas horizontales) en la parte superior derecha, y pulse sobre Conectar a dispositivo iOS . Verá el nombre de la red y el dispositivo host allí.
En el dispositivo iOS, primero se conectará a la red Wi-Fi indicada en el paso 3 y, a continuación, iniciará la aplicación Zapya. Seleccione Buscar y unirse en el menú emergente y pulse sobre el nombre del dispositivo que aparece en la aplicación Android.
Los dos dispositivos ya están conectados y puede compartir archivos. Puedes compartir juegos instalados e incluso otras aplicaciones directamente con otros usuarios de Android, y puedes compartir tus archivos multimedia y de otro tipo con la misma facilidad a través de las plataformas.
Deslice la pantalla principal hacia la izquierda o hacia la derecha para cambiar de categoría. Para buscar un archivo, deslícese hacia la derecha para llegar a la primera pantalla - otras aplicaciones gratuitas no incluían una función de búsqueda, sólo buscaban archivos, por lo que recomendamos Zapya. Deslice el dedo hacia la derecha para navegar a través de las categorías, y hacia la derecha para navegar a través del sistema de archivos.
Para compartir un archivo, puntee en él y, a continuación, puntee en Enviar en el menú emergente. Si desea enviar más de un archivo, puntee Multi , luego puntee en todos los archivos que desee compartir y luego puntee en enviar.
En los demás dispositivos, un menú emergente le informará de que se están transfiriendo archivos y le mostrará el progreso. Para detener la descarga en cualquier punto, puede puntear en Cancelar en cualquier dispositivo.
Este método te permite compartir archivos fácilmente usando sólo Wi-Fi, lo que significa que es más rápido que usar servicios en la nube - también, ya que no estás cargando o descargando nada, esto no te cuesta nada ni agota tus límites de datos. Por supuesto, es más lento que usar un método de transferencia basado en USB, pero particularmente para sacar archivos de un dispositivo iOS, lo que puede ser engorroso o incluso imposible en algunos casos.
Hay algunas limitaciones - desde el dispositivo iOS, usted está restringido en términos de contenido que puede enviar. Puedes enviar fotos y vídeos desde dispositivos iOS - para compartir otros archivos, abrirlos usando las aplicaciones correspondientes, luego tocar el icono de compartir y compartir el archivo con Zapya primero - esto normalmente funciona, pero hace que la aplicación se bloquee con bastante frecuencia también. Dado que Android tiene un sistema de archivos abierto, es mucho más fácil enviar archivos desde Android a iOS: sólo tienes que buscar o buscar el archivo que quieras y pulsar enviar, y terminará en la pestaña Bandeja de entrada de Zapya en tu dispositivo iOS. A continuación, sólo tiene que tocar el archivo y elegir Abrir en , para abrirlo en la aplicación correcta.
Probamos varias otras aplicaciones, pero las que más nos gustaron fueron Feem WiFi, que también está disponible en iTunes y Google Play, y también Xender, que también tiene iTunes y Google Play apps.
Feem es fácil de usar, pero está soportado por anuncios y estos ocupan una buena parte de la pantalla. Accidentalmente hicimos clic en los anuncios para algunas aplicaciones y también para la versión pagada de Feem y esto te saca de la aplicación y te dirige a la App Store o a Safari. Xender es muy similar a Zapya, y tiene una función de Replicación de Teléfono que te permite copiar todos los datos almacenados en un teléfono con un solo toque, pero no pudimos encontrar una manera de buscar archivos específicos en la aplicación. Si no tienes demasiado contenido local, no es un problema, pero preferimos tener la opción de buscar.
Si has utilizado otros métodos para compartir archivos entre iOS y dispositivos Android, dínoslo a través de los comentarios. Para obtener más información sobre cómo hacerlo, haga clic aquí.